abril 29, 2025
AGENCIA MICH

SSM se une a las acciones de concientización en el Día Mundial de la Niña y el Niño Prematuro

Morelia, Michoacán, 17 de noviembre de 2024.- Control prenatal, consumo de ácido fólico, alimentación saludable, evitar consumo de alcohol, tabaco u otras sustancias; así como reducir el estrés y cuidar subir de peso, ayuda a la prevención de un parto prematuro.

Por ello, la Secretaría de Salud de Michoacán (SSM) en el marco del Día Mundial de la Niña y el Niño Prematuro a celebrarse el 17 de noviembre de cada año, invita a las mujeres en periodo pregestacional, tomar conciencia de su autocuidado para evitar complicaciones del bebé al nacer o muerte del neonato.

El Método Canguro (contacto piel a piel) brinda al prematuro un mejor ambiente: calor, amor y la leche materna ayuda a la reducción de infecciones durante su hospitalización.

Las principales causas de las defunciones en este sector infantil son dificultad respiratoria, asfixia e infecciones, por ello, la institución cuenta con un grupo multidisciplinario altamente capacitado que brinda los cuidados necesarios y oportunos a los prematuros para evitar poner en riesgo su salud.

Se considera un nacimiento prematuro cuando un bebé nace antes de que se hayan completado 37 semanas de embarazo, por eso la importancia de un control prenatal óptimo y vida saludable.

Te recomendamos leer

Celebran el 18º aniversario de la escuela primaria “José María Morelos” en el fraccionamiento Galaxia, Tarímbaro

Redacción

GPPRD votó favor de un presupuesto estatal que beneficia al pueblo de Michoacán

Redacción

Por Ley, patrones deberán garantizar a trabajadores el acceso a vivienda

Redacción
Sitio web de información, noticias y comunicación

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea. Acepto Leer más

Política de privacidad de cookies
Abrir chat
Escanea el código
Hola
¿En qué podemos ayudarte?