17.5 C
Morelia, Mx
abril 29, 2025
AGENCIA MICH

Aprueba Congreso uso de lenguaje sencillo en procesos jurídicos de niñas, niños y adolescentes

La diputada Vanhe Caratachea celebró el compromiso de las y los diputados con la niñez

Morelia, Michoacán, a 22 de noviembre de 2024. La 76 Legislatura del Congreso del Estado aprobó una reforma de Ley que establece el uso de lenguaje sencillo y lectura fácil en los procesos administrativos y judiciales donde se vean involucrados los derechos de niñas, niños y adolescentes. Este avance garantiza un acceso real a la justicia, considerando las necesidades específicas de este sector poblacional.

La diputada Vanhe Caratachea, presidenta de la Comisión de Protección a la Niñez y Adolescencia, destacó que esta reforma busca eliminar barreras de comunicación, permitiendo que las resoluciones sean comprensibles para menores de edad. “No basta con escucharlos o considerar sus opiniones; debemos garantizar que comprendan plenamente las decisiones que les afectan, utilizando un lenguaje cotidiano, simple y adaptado a su edad y contexto”, señaló.

La iniciativa se fundamenta en principios internacionales, como la Convención sobre los Derechos del Niño, que prioriza el interés superior de la infancia, así como en pronunciamientos de la Corte Interamericana de Derechos Humanos. Estos establecen que el acceso a la justicia en condiciones de igualdad requiere tomar en cuenta la capacidad de comprensión y desarrollo de niñas, niños y adolescentes.

Vanhe Caratachea subrayó que la falta de lenguaje adecuado ha representado un obstáculo para menores que enfrentan juicios de adopción, custodia, pensión alimenticia, violencia intrafamiliar, entre otros. En Michoacán, donde el 26% de la población corresponde a niñas, niños y adolescentes, la implementación de esta reforma será crucial para proteger sus derechos y garantizar justicia efectiva.

La legisladora agradeció el respaldo de sus compañeras diputadas y diputados, en especial a Grecia Aguilar Mercado, integrante de la Comisión de la Protección a la Niñez y Adolescencia, y Juan Carlos Barragán Vélez, por su valiosa aportación de iniciativas homólogas de este proyecto. Asimismo, reconoció el compromiso de las y los jueces del estado, quienes trabajarán bajo esta nueva perspectiva para priorizar el interés superior de la infancia.

“Con esta reforma, damos un paso firme hacia un sistema de justicia más inclusivo, humano y accesible. Invito a las niñas, niños y adolescentes de Michoacán a creer en la justicia, porque siempre tendrán un acompañamiento que respalde sus derechos y proteja su bienestar”, concluyó Vanhe Caratachea.

Te recomendamos leer

FGE acude a clausurar huertas de aguacate a El Pueblito; pobladores los agreden e impiden el cierre

Redacción

Los Reyes se prepara para ser la Capital del Deporte

Redacción

Impulsa diputada Brissa Arroyo un parlamento abierto

Redacción
Sitio web de información, noticias y comunicación

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea. Acepto Leer más

Política de privacidad de cookies
Abrir chat
Escanea el código
Hola
¿En qué podemos ayudarte?